Obtención de biogás utilizando como base el estiércol de ganado vacuno en la parroquia La Unión, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos
Abstract
Los biodigestores son sistemas diseñados para optimizar la producción de biogás a partir de desechos agrícolas, excrementos de ganado porcino, bobino, caprino y humanos, así como efluentes industriales, entre otros, los cuales permiten así la obtención de energía limpia y de bajo costo a partir de una fuente renovable. El siguiente trabajo experimental tuvo como objetivo generar biogás usando como base el estiércol de ganado vacuno y fue realizado en los terrenos de la Hacienda La Clementina, parroquia La Unión, cantón Babahoyo, con ubicación geográfica (UTM) 678189 de latitud, 9811027 de longitud. Los tratamientos fueron aleatorizados en un diseño de Bloques Completos al Azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones, en donde: T1 estuvo compuesto por estiércol fresco de bovino (6 lb) + cascarilla de arroz (3 lb) + leche cruda (1,5 L) + agua (10,5 L). T2, estiércol fresco de bovino (6 lb) +cascarilla de arroz (3 lb) + levadura de pan (300 g) + agua (10,5 L). T3, estiércol fresco de bovino (6 lb) +cascarilla de arroz (3 lb) + leche cruda (1,5 L) + levadura de pan (300 g) + agua (10,5 L) y T4, estiércol bovino (6 lb) + cascarilla de arroz (3 lb) + agua (13,5 L). Las variables evaluadas fueron: producción de biogás, producción de biol, presión de descarga, pH y material orgánico residual. En la producción de biogás, el tratamiento T2 produjo el mayor valor de biogás, sin embargo, los tratamientos no difirieron significativamente. En la producción de biol, los tratamientos T4 y T1 alcanzaron 9750 ml y 9620 ml en su orden, por tanto, la producción de biol no fue diferente en todos los tratamientos. Situación similar fue observada en el pH del biol, los valores variaron de 3.9 a 4,4, siendo esta diferencia no significativa en los tratamientos evaluados. En la presión de descarga, no se obtuvo diferencias entre tratamientos. Sin embargo, el peso de la materia orgánica residual, se observó que el T1 con 13,07 lb presentó el mayor valor, siendo este diferente a 10,77 lb y 8,03 lb obtenidos en los tratamientos T3 y T2, respectivamente. En este contexto, La obtención de biogás como resultado de la fermentación, puede presentar un elevado costo de producción durante los primeros meses, debido a la construcción de los reactores y a obtención de materia prima. Por lo tanto, La producción de biogás a partir de estiércol de ganado vacuno y desechos agrícolas, puede resultar una ventaja para la instalación de biodigestores una vez que a partir de la fermentación de estos desechos se obtiene energía limpia a menor escala, la misma que puede ser utilizada en procesos de combustión interna de motores y el subproducto en la producción de alimentos.
Collections
The following license files are associated with this item: