Evaluación de trampas etológicas para el control de Cosmopolites sordidus en la plantación de banano (Mussa AAA) Cantón Puebloviejo
Abstract
La investigación sobre el control de Cosmopolites sordidus (picudo negro) se ha realizado en la Hacienda “Mechita” propiedad del Sr Gustavo Marún, ubicada en la vía San Juan del cantón Puebloviejo de la provincia de Los Ríos; en el trabajo experimental se ha utilizado plantas de banano de 7 años de edad en la variedad Gran Williams, donde se han elaborado trampas en sándwich y en tipo V a alturas de 25 cm, 50 cm, y 100 cm, los cuales son considerados como los tratamientos evaluados, más el testigo, que representa el control que realiza la hacienda. El trabajo experimental expresa qué tratamiento la empresa agrícola debe adoptar para el control del C. sordidus (picudo negro) con la intención de mejorar el rendimiento productivo y económico; a cada una de las trampas se ha aplicado los materiales agronómicos CLORPILAQ 48 y picudin (mezcla de esencias frutales mas espinosina) con el propósito de atracción de los insectos; en el desarrollo del ensayo experimental se han utilizado como metodología de investigación los métodos inductivo, deductivo y experimental, con el objetivo de determinar los principales hallazgos detectados durante el trabajo en campo, para luego realizar conclusiones generales sobre las diversas pruebas experimentales realizadas. Los resultados obtenidos denotan que el tratamiento más efectivo del trabajo experimental es la trampa tipo sándwich a una altura de 25 cm, puesto que ha capturado la mayor cantidad de C. sordidus (picudo negro), lo que está estrechamente relacionada a los hábitos comportamentales del insecto en mención, el cual prefiere la base de los cormos de banano o plátano para realizar la ovoposición, por lo que se recomienda que se debería potenciar el tratamiento con la trampa tipo sándwich a la altura 25 cm en virtud de la eficacia en la captura de los insectos.
Collections
The following license files are associated with this item: