Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToro Toloza, Eliseo Efraín
dc.contributor.authorManzaba Parraga, Fanny Marlene
dc.date.accessioned2019-06-10T22:48:03Z
dc.date.available2019-06-10T22:48:03Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6054
dc.descriptionViolence as such is a social problem that is increasingly increasing where it makes its exclusive appearance at home or outside it. We can also visualize it through the different technological means that allow us to know the multiple cases that happen in our country. As a result of this is reflected in the affectivity of the victim of this fact. The objective of this research project is to develop or implement in the elementary school "Silvio Vidal Triviño" a psychoeducational workshop on gender violence to improve the emotional health of its students, and in the same way to train parents and teachers belong to the aforementioned institution. For the determined elaboration of this project, we chose the development of a questionnaire of questions which helped to carry out the surveys corresponding to the educational community in general (students, parents and teachers). Through the surveys carried out, results were obtained which were reflected by the statistical graphs that helped in one way or another also to the total verification of the investigative problem. As a conclusion, it can be obtained that the application of the program results in the importance that the community in general needs to orient victims of gender violence as a prevention to this fact.es_ES
dc.description.abstractLa violencia como tal es un inconveniente social que se encuentra cada vez más en aumento en donde realiza su aparición exclusiva en el hogar o bien fuera de él. Además podemos visualizarlo mediante los distintos medios tecnológicos que nos permite conocer los múltiples casos que suceden en nuestro país. Como consecuencia de esto se ve reflejado en la afectividad de la persona víctima de este hecho. El presente proyecto investigativo tiene como objetivo el desarrollar o implementar en la escuela de educación básica “Silvio Vidal Triviño” un taller psicoeducativo sobre la violencia de género para mejorar la salud afectiva de sus estudiantes, y de la misma manera capacitar a padres y docentes que pertenecen a la antes mencionada institución. Para la determinada elaboración de este proyecto, se optó por el desarrollo de un cuestionario de preguntas el cual ayudó a la realización de las encuestas correspondientes a la comunidad educativa en general (estudiantes, padres y docentes). Mediante las encuestas realizadas se obtuvieron resultados los cuales fueron reflejados por los gráficos estadísticos que ayudaron de una u otra forma también a la total comprobación del problema investigativo. Como conclusión del mismo se puede obtener que la aplicación del programa da como resultado la importancia que necesita la comunidad en general para orientar a victimas o no de la violencia de género como prevención a este hecho.es_ES
dc.format.extent151 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAislamientoes_ES
dc.subjectFemicidioes_ES
dc.subjectAfectividades_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.titleViolencia de género y la salud afectiva en los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Silvio Vidal Triviñoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess