“Evaluación de complejos micorrízicos asociados al cultivo de plántulas de café (Coffea canephora)”.
Abstract
RESUMEN
El objetivo de esta investigación fue evaluar los complejos micorrizicos asociados al cultivo de plántulas de café (Coffea canephora). El trabajo se realizó en los terrenos del sr. Segundo Velasco Velóz, ubicada en el Kilómetro 5 ½ de la Vía Montalvo – Carmen Rosa. Se utilizó la variedad de café robusta con un diseño experimental de bloques completos al azar, con 6 tratamientos y 3 repeticiones, para la evaluación y comparación de medidas de los tratamientos se realizó con la prueba de Tukey al 95% de probabilidad. Dichos tratamientos estuvieron constituidos por Bioremec 3 g/planta, Micobacter 3 g/planta, Micor 3 g/planta, Micopalm 3 g/planta, Faciag 3 g/planta, Testigo 5 g/planta,
Se realizó un análisis microbiológico previo al establecimiento del ensayo, las labores necesarias para el desarrollo del vivero fueron: siembra, trasplante, aplicación de micorrizas (al momento del trasplante en dosis de 3g/planta), control de malezas, control fitosanitario, riego, fertilización, podas y deshojes.
Para estimar los efectos de los tratamientos se tomaron las siguientes variables: la altura de planta, emisión foliar, diámetro de tallo, longitud de hoja, área foliar a los 60 y 90 días después del trasplante, la longitud radicular, biomasa radical, porcentaje de colonización de micorrizas, conteo de esporas de la micorriza, análisis de población micorrízica y análisis económico a los 120 días después del trasplante.
Los resultados determinaron que las aplicaciones de los diferentes tipos de micorrizas incidieron sobre el crecimiento y desarrollo de las plántulas en el vivero, estimulando el aumento de biomasa y longitud radicular. El mejor tratamiento fue Micor en dosis de 3 g/planta en comparación con el tratamiento Testigo. En cuanto al análisis económico se observó que la mayor utilidad se obtuvo con el tratamiento Micobacter en dosis 3 gr/planta con $1345,5.
Palabras claves: Café robusta, Micorriza, Glomus, Inoculación, colonización micorrízicos.