“Evaluación del comportamiento agronómico del maní (Arachis hypogaea L.), a la aplicación de fijadores biológicos de nitrógeno en la zona de Babahoyo”.
Abstract
VII. RESUMEN
El maní (Arachis hypogaea L.), es una oleaginosa que provee aceite de excelente calidad a nivel mundial. En el Ecuador se cultivan aproximadamente de 12 000 a 15 0000 ha de maní, existiendo en la costa 1 6000 ha con una producción 1 500 t. año 1. Uno de los factores negativos en la producción de maní es la falta de conocimiento en la incorporación de microrganismo benéficos al suelo, que pueden mejorar la fertilidad del suelo y ayudan al desarrollo y el rendimiento del cultivó, entre los microrganismos benéficos están las bacterias fijadoras de nitrógeno como azotobacter y azospirillum que promueven el desarrollo de las plantas. El objetivo del trabajo experimental es evaluar el comportamiento agronómico y rendimiento del maní (Arachis hypogaea L.), “INIAP – 381 ROSITA” a la aplicación de Azotobacter, Azospirillum y niveles de fertilización edáfica en la zona de Babahoyo. El presente trabajo experimental se llevó a cabo en los predios de la Granja “San Pablo” de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el Km. 7½ de la vía Babahoyo – Montalvo, La zona presento un clima tropical húmedo, con temperatura media de 24,61 ºC; precipitación anual de 1 500,5 mm; humedad relativa de 77 % y 309 horas de heliofanía de promedio anual. El suelo presenta topografía plana, textura franca – arcilloso, La siembra se ejecutó en parcelas que presentaron áreas de 4,29 m2 para lo cual se utilizó semilla de maní variedad INIAP – Rosita 381. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completamente al azar mediante factores biológicos como azotobacter, azospirillum y fertilización nitrogenada. Para los resultados de los datos se utilizó la prueba de Tukey al 95% de significancia. A los 40, 60 y 120 se evaluaron altura de la planta, longitud de la raíz días a floración. Al finalizar el ciclo del cultivo se evaluó número de capsulas por plantas, número de semillas por capsulas, masa fresca y seca de plantas, peso de 100 semillas, análisis económico y se realizó un análisis de microrganismo para determinar el número de población de bacterias.
Palabras claves: Maní, Factores, Azotobacter, Azospirillum Nitrógeno y Tratamientos.