Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHolguin Díaz, Freddy Marcos
dc.contributor.authorBarzola German, Isaac Rolando
dc.date.accessioned2019-05-30T20:33:27Z
dc.date.available2019-05-30T20:33:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5967
dc.descriptionThe research is oriented in the analysis of the sports television programs of the Quevedo media and its impact on the sports culture of the students of Social Communication of the Technical University of Babahoyo, extension Quevedo; The methodology applied consisted in the design of the descriptive investigation, allowing us to get to know the predominant situations and attitudes through the exact description of the televised sports programs of Quevedo's media. In addition, it served to collect data and identify the relationships of the variables under study. Based on the study of the results of the study that the sports television programs of the Quevedo media are few and lack an efficient sports culture, 81% of the students of Social Communication announced that, if they would like it to be implemented a sports segment that is interactive with interviews with young people and adults. The interviews and survey according to 98% stated that, if they consider that the media through their sports programs should make greater diffusion of the different sports disciplines, evidencing the need to design a sports television segment to generate acceptance among the spectators, with the purpose of improving the information and communication of the various sports activities in the city.es_ES
dc.description.abstractLa investigación se encuentra orientada en el análisis de los programas deportivos televisivos de los medios de comunicación de Quevedo y su incidencia en la cultura deportiva de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Babahoyo, extensión Quevedo; la metodología aplicada consistió en el diseño de la investigación descriptiva permitió llegar a conocer las situaciones y actitudes predominantes a través de la descripción exacta sobre los programas deportivos televisivos de los medios de comunicación de Quevedo. Además, sirvió para la recolección de datos y la identificación de las relaciones de las variables en estudio. En base al estudio de los resultados del estudio que los programas deportivos televisivos de los medios de comunicación de Quevedo son pocos y carecen de una eficiente cultura deportiva el 81% de los estudiantes de Comunicación Social dio a conocer que, si les gustaría que se implemente un segmento deportivo que sea interactivo con entrevistas a jóvenes y adultos. Las entrevistas y encuesta según el 98% manifestaron que, si consideran que los medios de comunicación a través de sus programas deportivos deben realizar mayor difusión de las diferentes disciplinas deportivas, evidenciando la necesidad de diseñar un segmento deportivo televisivo para generar aceptación en los espectadores, con la finalidad de mejorar la información y comunicación de las diversas actividades deportivas en la ciudad.es_ES
dc.format.extent107 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectProgramas deportivoses_ES
dc.subjectCultura deportivaes_ES
dc.subjectDisciplinas deportivases_ES
dc.subjectDifusiónes_ES
dc.titleProgramas deportivos televisivos de los medios de comunicación de Quevedo y su incidencia en la cultura deportiva de los estudiantes de comunicación social de la Universidad Técnica de Babahoyo, Extensión Quevedo, año 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess