La gastronomía local y el turismo cultural en la parroquia Caracol
Abstract
Caracol fue fundada el 20 de noviembre de 1542 es una de las Parroquia más antigua de la Provincia de los Ríos y del País, los ancestros de la gente de Caracol se encuentran en las tribus originaria representadas por los Ojivas, Babahuyus, Palenque, Baba, Mangaches, Quilchas, Pimocha y los Cara se manifiesta que todas estas comunidades pertenecían a la confederación huancavilca.
El nombre de Caracol tiene origen en el nombre de la Tribu de las Caras, a la llegada de los invasores europeos las comunidades indígenas fueron atropelladas con violencia y creían que tenían tesoros ocultos.
La Parroquia Caracol es muy importante por sus 476 años de historia, cada año en el mes de Noviembre la población y las Autoridades Seccionales de la Junta Parroquial se organizan para realizar eventos culturales como el rodeo montubio y casas abiertas sobre la gastronomía local como el principal plato el bollo de pescado y el Ayampaco de Guanchiche.
Cuenta con una problemática central que es la limitada gastronomía local y el desaprovechamiento del turismo cultural porque solo en fechas festivas se lo realiza, existe una Iglesia en la Parroquia que se puede apreciar un reloj donado por las autoridades de Barcelona en el año 1900 y en el parque central un monumento que representa al hombre pescador.
Collections
The following license files are associated with this item: