Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDueñas Galarza, Ena
dc.contributor.authorDelgado Vera, María Leonor
dc.date.accessioned2018-11-28T17:37:18Z
dc.date.available2018-11-28T17:37:18Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4909
dc.description.abstractLa educación sexual impartida adecuadamente contribuirá al buen comportamiento social de los niños y niñas el mismo que ayudará que se desarrollen con respeto así mismo y comprensión hacia los demás; de tal manera dispondrán de mejores actitudes y herramientas para la toma de decisiones por ende a vivir su sexualidad de manera adecuada y oportuna. Los padres, madres de familia, docentes juegan un papel muy importante para la educación de sus hijos y estudiantes Al hablar o tan solo al escuchar la palabra educación sexual a muchos de nosotros puede producirnos temor y confrontarnos con nuestras propias dificultades y limitaciones, porque aún existen tabúes sobre este tema o hemos crecido con padres o madres que se limitan al hablar de este tema. La educación sexual no solo se refiere a la prevención de embarazos, a los anticonceptivos o a los cambios físicos, se refiere a la inclusión, valores, derechosy el bienestar de toda la sociedad.es_ES
dc.format.extent111 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEducación Sexuales_ES
dc.subjectComportamiento sociales_ES
dc.titleIncidencia de la Educación Sexual en el comportamiento social de los niños y niñas de la Escuela de Educación Básica Aurora Estrada y Ayala De Ramírez Pérez del Cantón Babahoyo, Provincia Los Ríos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess