Comunicación intrafamiliar y la conducta agresiva de los adolescentes de la unidad educativa Caluma
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la conducta agresiva de los adolescentes de la Unidad Educativa Caluma es debido a la escasa comunicación que estos tienen en sus hogares. La muestra a investigar corresponde a un total de 80 estudiantes de sexo masculino y femenino de 11 a 18 años de edad, también se trabajará con 65 docentes y 80 padres de familia.
El diseño metodológico utilizado en esta investigación es de tipo descriptiva y explicativa. Para la recolección de datos se utilizó: una encuesta dirigida a los padres de familia y un cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry adaptado en España por Andre, Peña y Giraña (2002) a los adolescentes.
Una vez elaborado el análisis se deduce que la comunicación familiar es importante dado que, accede a la integración de sus miembros la misma que favorece y permite crecer, desarrollarse, madurar, resolver conflictos, comprenderse entre sí y en la sociedad. Los resultados arrojados en el proceso de interpretación de datos señala que en la institución se evidencia que un alto índice de agresividad verbal en los adolescentes. Producto de diferentes manifestaciones debido a la comunicación pasiva y en ocasiones agresiva en los hogares de los adolescente, en gran número esto ha ido arrastrando el hoy adolescente desde su infancia adquirieron conductas negativas, que están afectando el sano desarrollo conductual y personal para corroborar y ayudar de manera positiva se elaboró la propuesta para dar una posible solución a la problemática y así mejorar la conducta de los adolescentes y la fomentar la comunicación asertiva.
Collections
The following license files are associated with this item: