• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de diferentes dosis de abonos orgánicos aplicados al cultivo de frejol (Vignaunguiculata), en la zona de Baba

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (3.069Mb)
    Date
    2018
    Author
    Junco Valenzuela, Jasmany Dionicio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VI. RESUMEN El presente trabajo experimental se realizó en los terrenos del sr. Carlos Alberto Fernández Almeida. Está ubicado entre la vía Isla de Bejucal – Baba en la Provincia de los Ríos. Las coordenadas geográficas son 110597,97 UTM de latitud sur y 277438,26 UTM de longitud oeste y 8 msnm.La zona presenta un clima tropical húmedo, con temperatura meda anual de 25,40 0C, precipitación anual de 2.048,00 mm, evaporación promedio de 1.132,90 mm, humedad relativa 79 % y 725,10 horas de heliofanía anual.El suelo es de topografía plana, textura franco arcillosa y drenaje regular. Se utilizó como material de siembra, semilla de fréjol Caupi. Los objetivos planteados fueron: Estudiar los abonos orgánicos aplicados al cultivo de frejol en la zona; identificar la dosis más apropiada para el desarrollo del cultivo y analizar económicamente los tratamientos, en función del costo de producción. Los tratamientos estudiados fueron tres abonos orgánicos en diferentes dosis más un testigo químico, tales como Multimix + N – P – K (13 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha; 10 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha y 7 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha); Bocashi + N – P – K (1000 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha; 1500 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha y 2000 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha); Ácido Húmico + N – P – K (110 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha; 80 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha; 140 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha) y N – P - K (testigo) con 40 – 40 – 60 kg/ha. Para los abonos orgánicos todas las aplicaciones fueron edáficas y se realizaron tres aplicaciones al momento de la siembra, 15 y 30 días. Se utilizó el diseño experimental denominado "Bloques completos al azar" (DBCA) con diez tratamientos y tres repeticiones.Todas la variables evaluadas se sometieron al análisis de varianza y para determinar la diferente estadísticas entre las medias de los tratamientos, se empleó la prueba de significación estadísticas de Duncan al nivel 0,05. Las parcelas tuvieron dimensiones de 2 x 2 m, con distancia de 0,40 m entre hilera y 0,20 m entre plantas. Durante el desarrollo del cultivo, se realizaron las siguientes labores y prácticas agrícolas como análisis de suelo, preparación del suelo, siembra, riego, control de malezas y fitosanitario, fertilización y cosecha. Con la finalidad de estimar los efectos de los tratamientos, se seleccionaron 10 plantas al azar, para cada parcela experimental, en las que se tomaron los datos de días a la floración y cosecha, altura de carga, número de vainas por planta, longitud de vaina, rendimiento y análisis económico. Por los resultados obtenidos se concluyó que la aplicación de Multimix + N – P – K con dosis de 10 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha fue el tratamiento que floreció y se cosechó en menor tiempo; la mayor altura de carga se presentó con el uso de Ácido Húmico + N – P – K en dosis de 110 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha; con Bocashi + N – P – K en dosis de 1500 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha se obtuvo mayor número de vainas por planta; la longitud de vainas sobresalió con el uso de Multimix + N – P – K en dosis de 10 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha y Bocashi + N – P – K con 1000 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha y el mayor rendimiento del cultivo se obtuvo con la aplicación de Bocashi + N – P – K con dosis de 2000 kg + 40 – 40 – 60 kg/ha y beneficio neto de $ 723,85
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4131
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback