Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAuria Burgos, Araceli
dc.contributor.authorParraga Ruiz ., Mariuxi Isabel.
dc.date.accessioned2018-05-23T16:33:23Z
dc.date.available2018-05-23T16:33:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3949
dc.description.abstractLa etapa infantil presenta características propias y están vinculadas al desarrollo ulterior de las niñas y niños. Ella constituye las bases para el desarrollo físico y espiritual; además asimila conocimientos, habilidades, se forman capacidades. La motricidad fina en la etapa preescolar, enriquece el accionar de movimientos que los pequeños ejecutan el desarrollo por los diferentes años de vida en los ejercicios que realizan para el desarrollo de la motricidad fina en las niñas y niños como son: para la cara, las manos y los pies que son producto de la experiencia adquirida a partir del trabajo con estas edades. Actualmente existen programas que responden al proceso educativo porque es una compleja tarea que ocupa un lugar muy importante en las edades tempranas, ya que van sentando las bases para lograrlo, el fin de la educación es crear las premisas para el desarrollo psíquico como físico preparando a la niña y al niño para el ingreso a la escuela. La introducción en las instituciones permite el desarrollo de cualidades y valores morales como las emociones, sentimientos, relaciones interpersonales y norma de comportamiento; también permite la creación de hábitos y habilidades motrices, al fortalecimiento de la salud, a elevar la capacidad de rendimiento y la armonía de la personalidad de las niñas y niños; le proporciona al pequeño alegría, satisfacción al relacionarse a regular la conducta a sentirse útil, cooperar con los demás planificando y organizando juegos. Por tal razón se escogió la Unidad Educativa “INSUTEC” para la realización del trabajo investigación donde se determinó el desarrollo de la motricidad fina que tienen las niñas y niños en el aprendizaje de la preescritura en Inicial II, mediante los ejercicios físicos, aplicando una guía de observación, a los niños que asisten regularmente a clases.es_ES
dc.format.extent100 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo : UTB, 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectLa motricidad fina influye en el desarrolloes_ES
dc.subjectPreescritura de los niños y niñas de iniciales_ES
dc.titleLa motricidad fina influye en el desarrollo de la preescritura de los niños y niñas de inicial ii de la unidad educativa “Insutec”; del cantón Quevedo provincia de los Ríos, periodo lectivo 2015 – 2016.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess