• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cartera Vencida De Las Cuentas Por Cobrar Del Comercial DISMERO S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    Otacoma_Taipe_Diana_Elizabeth_Ingenieria_en_Contabilidad_y_Auditoria_2018 - copia.pdf (1.337Mb)
    Date
    2018
    Author
    Otacoma Taipe, Diana Elizabeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las empresas que se dedican a la actividad de compra y venta de productos de primera necesidad a los mayores clientes, y tienden a apreciar dos medidas de cobro tanto como al contado y a crédito. El crédito en los tiempos actuales se considera de una gran relevancia para esta clase de entidades, es una técnica para cautivar al mercado y así obtener una mayor rentabilidad. DISMERO S.A es una compañía que se ocupa de la venta al por mayor de productos de consumos masivos, tratando así de suplir las necesidades básicas del consumidor, representa el lugar donde se realizó este estudio de caso con el tema CARTERA VENCIDA DE LAS CUENTAS POR COBRAR DEL COMERCIAL DISMERO S.A, y mediante la información obtenida se permite identificar los procesos realizados a partir del instante en que el cliente precisa la compra a crédito, y las fases que aplica la empresa para recaudar la cartera. El objetivo de esta investigación es reconocer los procesos y políticas en el área de crédito y cobranzas para la recuperación de carteras vencidas en la empresa donde los compradores, están formando parte de los clientes morosos debido al mal proceso y evaluación de los montos crediticios a otorgar a cada uno de ellos. La propuesta esta atribuida a mecanismo que posibilita la gestión efectiva de los cuentas por cobrar de la empresa garantizando la recuperación, y así considerando la liquidez y valores sostenibles de las operaciones de la empresa por tal motivo se considera de gran relevancia. Este presente trabajo se encuentra enmarcado en la sublínea de investigación “Gestión de la información contable” y se efectuó verificando lo que se estipula en las líneas de investigación de la escuela de contaduría, auditoria y finanzas.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3651
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback