• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Índice de Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Ltda. Agencia La Unión

    Thumbnail
    View/Open
    Naranjo_Tobar_Fatima_Lourdes_Ingenieria_en_Contabilidad_y_Auditoria_2018.pdf (907.4Kb)
    Date
    2018
    Author
    Naranjo Tobar, Fátima Lourdes
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Ltda., es una empresa que se dedica a brindar servicios financieros para aportar al desarrollo y por ende a mejorar la calidad de vida de la comunidad en general, estimulando a su vez la virtud del ahorro en la sociedad. La misma simboliza el lugar donde se realizó este caso de estudio con el tema: INDICE DE MOROSIDAD DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN ANTONIO LTDA. AGENCIA LA UNIÓN, determinado en la sublínea Gestión de la Información Contable, la cual se ha considerado de suma relevancia porque concierne al impago de la deuda por parte de los socios que han accedido a Créditos. Para el avance de este caso práctico, se determinó tomar en consideración la gestión en cuanto al control interno que se está realizando en el Departamento de Créditos y Cobranzas respectivamente previo al otorgamiento de créditos a socios que así lo requieran, es decir el análisis situacional del cliente, su capacidad de pago y destino del crédito, lo que se considera está incitando a créditos mal otorgados, por ende un incremento en el índice de morosidad, cartera vencida y cuentas incobrables. Adicional a ello no se realiza el seguimiento necesario y por esto se tiene una baja recuperación de cartera, generando así un retraso para cumplir con sus obligaciones adquiridas como entidad y una falta de liquidez que consecuentemente va aumentando, para ello se realizó el debido análisis respecto a la implementación del Manual de Políticas y Procedimientos de Créditos y Cobranzas. Por esto se efectuó esta investigación con la finalidad de establecer con exactitud las irregularidades que está cometiendo quien labora en dicho Departamento
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3649
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback