• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agropecuaria
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agropecuaria
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agropecuaria
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agropecuaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficiencia de la aplicación de programas de fertilización basado en análisis de suelo en un potrero establecido de pasto elefante (Pennisetum purpureum), en la zona de Febres-Cordero, provincia de Los Ríos

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (730.0Kb)
    Date
    2016
    Author
    Serrano Meneses, Milton Vicente
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN En el presente la producción de los sistemas ganaderos del Ecuador, está basada en el uso de estrategias con baja capacidad de incremento, en los niveles productivos de los pastizales. En el ecuador según el III censo agropecuario nacional y los registros del INEC, el 41% de uso agropecuario se destina a pastizales y ente los años 1974 y 2000 estas áreas se han incrementado un 70%. El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia de la aplicación de varios programas de fertilización basado en un análisis químico de suelos en mezclas, sobre el rendimiento y comportamiento del cultivo. Adicionalmente se realizó un análisis económico. El trabajo se realizó en los campos de la Hacienda Macondo, propiedad del Abg. Ausberto Colina, ubicada en el Kilómetro 52 de la vía Babahoyo – San José del Tambo. Se investigaron seis tratamientos y un testigo absoluto, con 3 repeticiones. Se utilizó un potrero sembrado con pasto Elefante, en parcelas de 2m2. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar. Para la evaluación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5% de significancia. Al final del ciclo del cultivo se evaluó: altura de plantas, área foliar efectiva, días de floración, numero macollos por metro cuadrado, rendimiento de materia verde y materia seca por metro cuadrado y hectáreas. Los resultados determinaron que las aplicaciones de fertilizantes en mezcla y en dosis según el análisis de suelo índice sobre el desarrollo y rendimiento del pasto, sobre todo en periodos de rápido crecimiento, afectando su desarrollo positivamente por encima del testigo con 20% de incremento de masa. El mejor tratamiento según los resultados fue agricultor, con tres dos aplicaciones después de la siembra, el mismo que logro rendimiento de 25.09 t/ha.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3362
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agropecuaria

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback