Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDuarte Macías, José
dc.contributor.authorZevallos Parra, Karla Soledad
dc.date.accessioned2017-11-06T14:51:24Z
dc.date.available2017-11-06T14:51:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3162
dc.description.abstractEl propósito del presente informe de investigación es obtener datos sobre el manejo actual de psicofármacos por médicos no psiquiatras, detectar uso inadecuado y proponer políticas para el correcto empleo de los mismos. Hasta hace poco más de una década se pensaba que las enfermedades catastróficas e infecciosas habían dejado de constituir una amenaza para el mundo desarrollado y que los nuevos desafíos a la salud pública vendrían de agresiones no infecciosas, como el cáncer, cardiopatías y enfermedades de tipo degenerativo. Tal confianza se vino abajo a principios del año ochenta con la aparición del Sida o VIH.es_ES
dc.format.extent33 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectUtilización de psicofármacoses_ES
dc.subjectConsecuencias en pacienteses_ES
dc.subjectEnfermedades catastróficas Vihes_ES
dc.subjectHospital de salud públicaes_ES
dc.titleUtilización de psicofármacos y sus consecuencias en pacientes con enfermedades catastróficas vih del hospital de salud pública “Sagrado Corazón de Jesús”, del cantón Quevedo, provincia de los Ríos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess