El Uso De Las Tics Y El Desarrollo De Habilidades, Destrezas Cognitivas, Procedimentales Y Actitudinales En Los Docentes Del Colegio Nacional “5 De Junio” De La Ciudad De Babahoyo, Provincia De Los Ríos.
Abstract
En relación al sugerente tema de la educación que queremos para los jóvenes, no puedo menos que pensar que resultará imposible perfilar dicha institución, si no tenemos claro el tipo de docentes que necesitamos formar para que apoyen el aprendizaje y desarrollo de estos jóvenes. Aun cuando se ha demostrado que las tics constituyen en fenómeno social de gran trascendencia que han transformado la vida de millones, también se ha reconocido que su impacto en la educación de sus potencialidades. En la región latinoamericana, con base en los análisis de los expertos en el tema, se encuentra un claro rezago no sólo en las posibilidades de acceso en condiciones de equidad a dichas tecnologías, sino también en relación a sus usos pedagógicos. Al parecer, en las condiciones actuales, y de no mediar acciones a todos los niveles (político, educativo, económico), en nuestra región las tics pasarán a ser un factor más de desigualdad que perpetúe el círculo de exclusión social y educativa en que se encuentran atrapados muchos de nuestros niños y jóvenes. Estoy plenamente convencida que la introducción de las TICS en la educación abre muchas posibilidades, pero también plantea nuevas exigencias. Uno de los desafíos más importantes se refiere a la tarea docente. Las nuevas exigencias a la profesión docente demandan que sean precisamente los profesores los responsables de la alfabetización tecnológica de sus estudiantes y del dominio de una diversidad de competencias requeridas en el contexto de las demandas de la sociedad del conocimiento. La cuestión es: ¿Están preparados los docentes para ello?.
¿Se está haciendo lo debido para asegurar una formación docente apropiada? A pesar de las reformas curriculares de la última década que se precian de sus fundamentos en el constructivismo, por lo menos en el caso de los sistemas educativos de nuestra región, todavía prevalecen las formas de enseñanza centradas en la transmisión del conocimiento declarativo y en las evaluaciones del aprendizaje a través de exámenes de opción múltiple o de recuperación casi literal de información puntual.
Collections
The following license files are associated with this item: