Search
Now showing items 1-5 of 5
La Lectoescritura Y Su Incidencia En El Desarrollo De Habilidades Y Destrezas Cognoscitivas En Los Estudiantes De La Escuela “Zoila Ugarte De Landívar”, Recinto La Carmela, Cantón Baba, Provincia De Los Ríos.
(Babahoyo UTB, 2015)
La presente investigación tiene por denominación a la lectoescritura en el desarrollo de habilidades y destrezas cognoscitivas en los estudiantes de la Escuela “Zoila Ugarte de Landívar”, teniendo como elemento al lenguaje ...
Orientación Familiar Y Rendimiento Académico De Los Estudiantes De Bachillerato Del Colegio Fiscal “Enrique Ponce Luque” Del Cantón Quevedo, Provincia De Los Ríos.”
(Babahoyo UTB, 2014)
En esta tesis de estudio se han determinado las estrategias metodológicas con el propósito de mejorar la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unidad Educativa Enrique Ponce Luque, mediante la aplicación de ...
La descontextualizacion de las tareas escolares y sus incidencias en los aprendizajes de los estudiantes de la Escuela Francisco Pianna Ratto de la Ciudad de Babahoyo Provincia Los Rios
(Babahoyo UTB, 2015)
La Educación escolar en el Ecuador contribuye al desarrollo integral de niños y niñas, esta educación se encuentra reglamentada por el Ministerio de Educación, el cual tiene como misión potenciar el aprendizaje y promover ...
Hábito De Lectura Y Su Incidencia En La Comprensión Lectora De Los Estudiantes De La Escuela De Educación Básica “Eloy Álfaro” De La Parroquia La Unión, Cantón Valencia, Provincia De Los Ríos”
(Babahoyo UTB, 2015)
La idea central de esta investigación es servir como herramienta concreta y eficaz para que facilite en el desarrollo de las destrezas y habilidades cognitivas en los buenos hábitos de lectura comprensiva para que facilite ...
Los Diferentes Estilos De Aprendizaje Y Su Incidencia En El Rendimiento Académico De Los Estudiantes De Tercer Año Del Bachillerato General Unificado, Sección Matutina De La Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz Del Cantón Quevedo, En El Período Lectivo 2015-2016
(Babahoyo UTB, 2015)
Resulta evidente que todos aprendemos de forma distinta. Cada quien prefiere un determinado ambiente, un determinado método, un determinado grado de estructuración, etc; en definitiva, existen distintos modos de aprender, ...