Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorán Borja, Lila Maribel
dc.contributor.authorArguello Gaibor, Tania Elizabeth
dc.date.accessioned2016-12-23T21:57:52Z
dc.date.available2016-12-23T21:57:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1640
dc.description.abstractLa dislexia es un problema de aprendizaje que amenaza a la educación en todos los niveles. Es una dificultad específica de aprendizaje cuyo origen es neurobiológico. Se manifiesta en el aprendizaje de la lecto-escritura, presentando dificultades en la comprensión de textos, como también en la escritura y en la ortografía y, en general, con todo lo que tenga que ver con la decodificación de los símbolos que nosotros mismos hemos creado para nuestra comunicación. La mayoría de los estudios coinciden en que la dislexia se transmite de forma genética, y por ello, resulta muy frecuente encontrar en una familia a más de una persona con dislexia. Es independiente de cualquier causa intelectual, las culturas y la parte emocional estos tres aspectos son uno por lo cual se da este trastorno ya que las personas especialmente del campo tiene un léxico diferente que el de la ciudad y cambian ciertas palabras por ello es que es de vital importancia erradicar este fenómeno a tiempo en el individuo para que pueda desarrollar sus habilidades, aptitudes y actitudes.es_ES
dc.format.extent102 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDislexia y su repercusiónes_ES
dc.subjectComprensión de textoses_ES
dc.titleDislexia y su repercusión en la comprensión de textos a estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Emilio Rivas Huerta”, Recinto Chipe, Cantón Valencia, Provincia los Ríos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess