Uso de beta – glucanos como potenciador de crecimiento en lechones (Sus scrofa domesticus) en el Ecuador”
Abstract
Cada día los productores están en busca de mejoras en cuanto a la alimentación porcina, para logar mayor rendimiento y costes más bajos en la obtención de materias primas. No siempre se cuenta con las técnicas y herramientas adecuadas para garantizar la eficacia en términos de alimentación. Para ello el objetivo del presente trabajo fué determinar el uso de betaglucanos como potenciador de crecimiento en lechones en el Ecuador. En cuanto a la metodología del presente trabajo de investigación no experimental, de carácter bibliográfico, se lo realizó con la recopilación de información previa y científica de autores orientados en la temática. La utilización de esta fibra es una práctica cada vez más relevante en la industria porcina. Los betaglucanos son polisacáridos naturales presentes en ciertos ingredientes de los alimentos balanceados, como la levadura y algunos cereales, que han demostrado beneficios significativos en la salud y el crecimiento eficiente de los lechones en las últimas décadas. En base a los resultados obtenidos, es esencial comprender que estos compuestos estimulan el sistema inmunológico, mejoran la absorción de nutrientes y promueven la salud intestinal de los lechones, lo que contribuye a un mejor rendimiento en la cría de cerdos. Se concluye, que el uso de betaglucanos como potenciadores de crecimiento en lechones puede ser una estrategia efectiva para mejorar la productividad y la salud de los animales, a su vez minimizando los gastos de producción y generando mayores ingresos económicos a los porcicultores.
Collections
The following license files are associated with this item: