Disfunción familiar y su influencia en la salud mental de una mujer de 20 años del cantón Echeandía
Abstract
En el presente estudio de caso se realizó con el objetivo de describir si la disfunción familiar influye en la salud mental de una mujer de 20 años del cantón Echeandía, en lo cual se investiga a través de la historia clínica, entrevista semiestructurada, observación clínica psicológica, aplicación de test psicológicos como el Cuestionario de Funcionamiento familiar (FF-SIL) que se identificó que existe disfunción familiar, en el Inventario de depresión de Beck se detectó síntomas depresivos que se relaciona con depresión moderada que se correlaciona con los criterios diagnósticos del DSM V, en los resultados obtenidos se logró identificar que durante toda su vida existieron diferentes factores de riesgo como el consumo de alcohol y drogas, la violencia intrafamiliar, la falta de límites y respeto entre padres e hijos, enfermedades de transmisión sexual, discapacidad, problemas económicos que influyeron en ser una familia disfuncional y conllevo a causar daños en la salud mental, sin embargo a través de las técnicas psicológicas de la respiración profunda, técnica del ABC se logró cambiar el estilo de vida, eliminar sensación de rechazo social y aceptación de condición de enfermedad física (VIH) y psicológica (Depresión), disminuir pensamientos irracionales, motivar a un proyecto de vida, eliminar sintomatología física.
Collections
The following license files are associated with this item: