Apego evitativo y su incidencia en los fracasos amorosos de una joven de 22 años en la Parroquia de Catarama del cantón Urdaneta
Abstract
Este estudio de caso utiliza los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante el proceso de aprendizaje de psicología clínica, con estos conocimientos se pretende entender y abordar el objetivo de este caso que es, determinar el apego evitativo y su incidencia en los fracasos amorosos de una joven de 22 años en la parroquia Catarama, Cantón Urdaneta. Para obtener un diagnóstico preciso basado en la sintomatología, que la paciente presenta, se utilizó las siguientes técnicas y pruebas psicológicas, la observación directa, entrevistas, historia clínica, y por último se aplicó 3 test psicométricos como: la escala de Depresión de Zung, el inventario TMMS-24, la escala de autoestima de Rosemberg, llegando a obtener como resultado un diagnóstico presuntivo de trastorno de adaptación con estado de ánimo deprimido, codificado en el DSM-5: 309.0 y CIE-10: F43.21. Para abordar estos problemas, se diseñó un plan terapéutico basado en la terapia cognitivo-conductual, centrado en la identificación y modificación de los patrones de pensamiento negativos que contribuyen a los problemas emocionales, de forma que, la paciente respondió de manera favorable al tratamiento planteado, logrando un cambio en sus pensamientos y comportamientos, mediante eso se ha logrado que la paciente tenga una relación amorosa más estable, regrese a realizar sus actividades habituales, y empiece a relacionarse afectivamente con las demás personas de su alrededor.
Collections
The following license files are associated with this item: