Intervención del terapista respiratorio en paciente femenino de 80 años con diagnóstico de neumonía nosocomial.
Abstract
La neumonía nosocomial se definió como una infección adquirida durante la hospitalización que afectaba al parénquima pulmonar y se consideró así si se presentaba entre las 48 y 72 horas posteriores al ingreso o 7 días después del alta. Determinar el tipo de etiología bacteriana y su evolución es de gran importancia. Es necesario distinguir entre neumonía nosocomial temprana y neumonía nosocomial tardía porque la primera neumonía se desarrolla entre 48 y 96 horas después del ingreso y aún no se ha caracterizado por completo. La neumonía nosocomial es una infección durante la hospitalización y se asocia con una alta morbimortalidad. La neumonía nosocomial temprana presenta bacterias asociadas a neumonía adquirida en la comunidad y otros patógenos inhalados durante la intubación o alteración de la conciencia. Por otro lado, la neumonía nosocomial de inicio tardío es causada por la inhalación de bacterias Gram negativas presentes en las secreciones orofaríngeas y jugo gástrico. Estos organismos son difíciles de tratar con medicamentos estándar. El diagnóstico de neumonía adquirida en el hospital varía de un paciente a otro. Hay una variedad de modalidades de diagnóstico que pueden considerarse difíciles de evaluar debido a la falta de un estándar de oro claro para la comparación. En general, las consideraciones sobre neumonía hospitalaria y asociada a ventilación mecánica se basan en ciertas relaciones entre los hallazgos clínicos y radiográficos.
The following license files are associated with this item: