Importancia de los hongos micorrizos en la producción del cultivo de maíz (Zea mays) en el Ecuador.
Abstract
Este trabajo investigativo abordó el tema relacionado al uso de las micorrizas como biofertilizante en el cultivo de maíz para mejorar los resultados de rendimiento y productividad de esta gramínea, especialmente en lugares donde se dificulta, por varios factores, la asimilación de los nutrientes. El objetivo principal de esta investigación fue establecer la importancia de los hongos micorrizos en el cultivo de maíz en el Ecuador por medio de un enfoque metodológico de carácter bibliográfico a fin de recopilar información utilizando diferentes fuentes de información fiables. El desarrollo de la perspectiva teórica se obtuvo mediante análisis, síntesis y resumen, de la información obtenida, empleando técnicas de investigación exploratoria y explicativa. Acorde a los datos obtenidos, se tuvo como resultados que la inoculación con micorrizas arbusculares a la semilla o la raíz, aumenta significativamente el rendimiento y la productividad del maíz en comparación con los tratamientos testigos donde no se empleó micorrizas; de igual manera se evidenciaron resultados alentadores con respecto a variables de absorción de nutrientes, inserción de semillas, rendimiento y análisis económico. Se concluyó entonces que el uso de micorrizas en el cultivo de maíz en Ecuador actualmente pasaría a ser una estrategia prometedora, con un enorme potencial para mejorar su producción de manera sostenible y reducir el impacto ambiental.
Collections
The following license files are associated with this item: