Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente 58 años con Artrosis.
Abstract
El presente estudio de caso tiene como objetivo desarrollar la aplicación del proceso de atención de enfermería un paciente diagnosticado con artrosis, cuya edad fue de 58 años. La metodología empleada en esta investigación corresponde a un estudio de caso clínico. La artrosis es una enfermedad articular que afecta principalmente a las personas adultas mayores y se caracteriza por degeneración del cartílago articular. Según la Organización Mundial de la Salud, la artrosis es el tercer mayor problema de salud en los países desarrollados, considerándose la enfermedad más común del sistema musculo esquelético en todos los grupos étnicos y regiones geográficas, afectando al 80% de la población mayor de 50 años en un 10% de la población mundial mayor de 50 años. Su importancia radica no solo en la reducción de la calidad de vida de los adultos mayores, sino también en la presión que genera sobre el sistema de salud y debe considerarse un marcador de multimorbilidad ya que se asocia con diabetes (en un 8,3%) y depresión (en un 7,8%), lo cual explica los elevados costos para el sistema de salud en atender a quienes sufren de este padecimiento. Los factores se dividen en dos grupos: los que actúan a nivel sistémico y los que actúan a nivel articular. La artrosis afecta principalmente a rodillas, manos, pies, caderas, hombros y columna. Se caracteriza por dolor articular insidioso, a veces localizado, que empeora con la actividad física. Para lograr el máximo beneficio clínico, su tratamiento requiere un enfoque integrado e individual basado en los deseos del paciente.
Collections
The following license files are associated with this item: