Trastorno del espectro autista y los efectos que causa dentro del ambito social, familiar en un niño de 7 años de la Unidad Educativa F.H.R.
Abstract
El trastorno del espectro autista o TEA es un trastorno neurobiológico que aparece dentro de los tres primeros años de vida y persiste a lo largo de la vida de un individuo algunas personas con autismo tienen una variación conocida, como una condición genética. Las personas con autismo pueden actuar, comunicarse, interactuar y aprender de manera diferente a la mayoría de las personas. Las habilidades de las personas con autismo pueden variar mucho. Por ejemplo, algunas personas con autismo pueden tener habilidades de conversación avanzadas, mientras que otras pueden no expresarse verbalmente. Sus síntomas principales son dos, deficiencias en el área de comunicación y patrones repetitivos. Los avances en neurociencia nos están dando resultados alentadores en la etiología del trastorno del espectro autista. Sin embargo, los modelos genéticos no pueden explicar completamente la causa de la enfermedad, pero tampoco pueden explicar la fisiopatología. Sin embargo, el diagnóstico siempre se realiza cuando los signos y síntomas están presentes. Las manifestaciones del autismo abarcan un amplio espectro y algunas personas requieren un nivel muy elevado de apoyo. Otras personas también pueden presentar problemas de aprendizaje o afecciones coincidentes. Para permitir que las personas en el espectro del autismo vivan una vida larga y satisfactoria de la manera más autónoma e independiente posible, es necesario un cambio de mentalidad en la sociedad que apoye su participación activa y su inclusión. Esto conlleva la creación y el mantenimiento de los servicios de apoyo necesarios, así como el fomento de la accesibilidad para el autismo en todos los sectores. Numerosos factores interfieren con el acceso adecuado a la atención sanitaria.
Collections
The following license files are associated with this item: