Pérdida familiar y su incidencia en los estados depresivos de una adolescente de 15 años de la ciudad de Babahoyo
Abstract
El presente estudio de caso referente a la pérdida familiar y su incidencia en el estado depresivo de una adolescente de 15 años en la ciudad de Babahoyo, describe detalladamente como afecta la muerte de un ser querido en el área emocional teniendo en cuentan que el proceso de superación del duelo dependerá de las causas por la que sucedió el fallecimiento, el vínculo afectivo y la fortaleza para asimilar el dolor, ya que la pérdida de un ser querido provoca distintas emociones que interfieren directamente en la calidad de vida y en el desempeño habitual de las actividades de cualquier ser humano. Para culminar satisfactoriamente con la investigación planteada y reunir toda la información pertinente que ayudó a conocer el grado de afectación que provoca la pérdida familiar en el estado emocional de la joven fue necesario aplicar distintos métodos investigativos como la observación directa, entrevistas semiestructuradas, elaboración de historia clínica, y la aplicación de test psicométricos que sirvieron de apoyo para evaluar a la paciente y conocer más detalladamente su sintomatología, pensamiento, emociones y conducta para lo cual, fue indispensable seguir un procedimiento para establecer el adecuado diagnóstico psicológico y determinar que es importante cuidar siempre la salud mental, porque las consecuencias pueden ser negativas, terminando en estados de depresión graves que perjudican el estado afectivo de las personas y en las relaciones con sus amigos y familiares, impidiendo que se desarrolle con normalidad su vida cotidiana y si bien es cierto que no todo proceso de duelo requiere de la participación de un profesional porque la mayoría de las personas lo superan a medida que pasa el tiempo, si es recomendable buscar ayuda psicológica cuando el problema se sale de las manos y es difícil afrontarlo.
Collections
The following license files are associated with this item: