Depresión y su afectación en el estado emocional de una persona de 23 años de la ciudad de Guayaquil
Abstract
La depresión es una enfermedad que causa sentimiento de tristeza constante, desanimo, falta de energía, falta o aumento de apetito, cansancio físico y mental, alteraciones del sueño como insomnio, imposibilita al individuo a realizar sus actividades cotidianas, también pueden aparecer otros síntomas, como el pesimismo ante el futuro, sentimiento de culpa e incapacidad, las ideas de suicidio o muerte, para un diagnóstico de depresión los síntomas deben tener por lo general una duración de dos semanas o un mes.
El presente estudio de caso tiene como objetivo identificar las consecuencias de la depresión en el estado emocional de una joven de veinte y tres años de la ciudad de Guayaquil, la metodología cualitativa que se utilizó en este trabajo se encamina a determinar las variables tales como: Depresión y Estado emocional las cuales se hallan expuestas en el presente estudio de caso, se evaluó los síntomas y signos de la problemática a través de instrumentos psicológicos donde se pudo encontrar sintomatología , como tristeza, emociones negativas, insomnio, deterioro de su autoestima, sentimiento de culpa e incapacidad por los problemas que le están suscitando, pero por medio de la terapia cognitivo conductual se puede disminuir sus síntomas y conseguir mejorar la calidad de vida. Para poder realizar esto se plantea la propuesta de un plan psicoterapéutico, el cual se encuentra orientado bajo técnicas cognitivo conductuales, desarrolladas para la intervención terapéutica de la paciente, dirigido a modificar aquellos pensamientos, sentimiento y comportamientos negativos que la paciente manifestó durante la intervención psicológica.
Collections
The following license files are associated with this item: