Post pandemia y su incidencia en el área psicológica de una mujer de 40 años del cantón Las Naves
Abstract
Es un hecho que la pandemia fue una catástrofe total en general para la salud de toda la población mundial, obligando no solo a experimentar el confinamiento, sino muertes de familiares, pérdidas de empleo, inseguridad, deterioro de la salud física y mental, y varias situaciones que durante el año de encierro repercutieron significativamente en la salud mental del mundo entero. Lo que se pretende conseguir en el presente estudio de caso es determinar los síntomas psicopatológicos emergentes postpandemia en el área psicológico de una mujer de 40 años del Cantón las Naves, por ende, para la obtención de información será necesario la aplicación de pruebas psicométricas y estructuración de un esquema terapéutico para la remisión de los síntomas del paciente, para ello se empleó como metodología para el abordaje tres sesiones de evaluación en las cuales se registraron los resultados de la observación clínica y resultados de las prueba de DASS21, BDI-II y BAI, utilizadas con la finalidad de medir la presencia y severidad de síntomas de depresión, en base a los resultados obtenidos se plantea el diagnóstico del paciente F41.2 trastorno mixto ansioso – depresivo, en respuesta de brindar alivio al malestar del paciente se propone un esquema terapéutico con enfoque cognitivo conductual, con la finalidad de modificar las creencias nucleares del paciente a partir de la reestructuración cognitiva, concluyendo que el caso pudo dar cumplimiento con el objetivo, ya que los resultados obtenidos denotan presencia de síndromes depresivos y de ansiedad, como tristeza o preocupaciones anticipatorias presente en el paciente.
Collections
The following license files are associated with this item: