Pensamientos negativos y su incidencia en el desarrollo de depresión en una mujer de 19 años de la ciudad de Guayaquil
Abstract
Tener pensamientos negativos es normal, es algo que está presente en la vida de todas las personas durante toda la vida, pero hay que saber hasta dónde permitir que esos pensamientos que en gran parte son dañinos formen parte de la vida, ya que si se tienen pensamientos negativos en exceso, a la larga no se podrán controlar llegando al punto de somatizarse, generando malestar físico, por lo que muchas personas no tienen una vida de calidad debido a que no los controlan, llevando a sufrir problemas. Es por eso que este estudio de caso está en función a tratar los pensamientos negativos y su incidencia en el desarrollo de depresión en una mujer de 19 años de la ciudad de Guayaquil. La cual se permitió llegar a un diagnóstico con la ayuda de diferentes técnicas, como la observación clínica, entrevista semiestructurada y con herramientas como la historia clínica, guía de observación entre otras. Se logró analizar la manera en que incide los pensamientos negativos en la depresión de la paciente, dando un diagnóstico en base a los criterios del CIE-10 F32.1 Trastorno depresivo en un episodio moderado, se recomienda plan terapéutico con enfoque cognitivo conductual, usando técnicas para reducir la sintomatología y modificar los diferentes pensamientos distorsionados de la paciente.
Collections
The following license files are associated with this item: