ÉTICA PROFESIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DEL 8VO SEMESTRE DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTENSIÓN QUEVEDO, AÑO 2022.
Abstract
La ética profesional es de vital importancia para el desarrollo profesional, pues este forma parte del sistema educativo, ya que crea estándares que ayudan a saber qué es aceptable y qué no, por lo tanto, la ética contribuye a crear un entorno propicio tanto para los alumnos como para los docentes.
Determinar la ética profesional y su incidencia en la formación integral de los estudiantes del octavo semestre de la carrera de comunicación social de la Universidad Técnica de Babahoyo extensión Quevedo, año 2022, depende en gran medida de la formación que la persona tenga dentro de las aulas de clase, por lo que este estudio de caso se enfoca en la necesidad que tiene la comunidad universitaria sobre este tema, llegando a utilizar el instrumento de encuesta, para obtener los resultados del estudio de caso, teniendo como resultado la falta de información sobre contenidos éticos, puesto que no se brinda capacitaciones u talleres dentro de la institución, para que así los alumnos puedan defenderse en un medio laboral.
The following license files are associated with this item: