Control interno de los procesos administrativos del comercial Gran Hogar del cantón Babahoyo.
Abstract
El presente estudio de caso denominado Control Interno de los Procesos Administrativos del Comercial Gran Hogar del Cantón Babahoyo Período 2021, tiene por objetivo analizar la problemática en torno a las falencias de los procesos de control en la empresa, originados por la débil implementación de un modelo de control, conllevando a una escasa delimitación de funciones, así también, se describe varios de los conceptos relacionados con el modelo de control COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway) y sus componentes, necesarios para la evaluación de los procesos de control de la empresa. Según COSO, el control interno debe proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos en las siguientes categorías: eficiencia y eficacia de las operaciones, confiabilidad de la información financiera, cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas aplicables. Basado en los cinco componentes del modelo COSO, mencionados a continuación; ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión o seguimiento, la especificidad de cada una de ellas descritas y su importancia en el buen funcionamiento de la función de control interno de la empresa, descripción que permite el análisis de los modelos de control en Comercio, destacando los actuales vulnerabilidades, identificadas mediante la aplicación de técnicas de investigación al personal comercial, permite la evaluación de sus resultados para crear criterios relacionados con el modelo de control empresarial, y definir conclusiones y recomendaciones como guía para implementar la mejora del modelo de control.
Collections
The following license files are associated with this item: