Proceso de atención nutricional en Paciente de 18 años con preeclampsia.
Abstract
La hipertensión arterial es una de las enfermedades frecuentes durante el embarazo, considerada una de las primeras causas de muerte materna y neonatal. Actualmente este problema de salud surge a las 21 semanas de gestación, se manifiesta con signos clínicos de edema, proteinuria y niveles alterados de la presión arterial entre otros, los factores de riesgo que aumentan la incidencia de esta enfermedad son el factor genético, obesidad, sobrepeso, consumo bajo de calcio, hierro y folato en la dieta lo cual aumentan cada año la prevalencia de esta afección (Beers). El objetivó del presente caso de investigación se centró en realizar un proceso de atención nutricional en adolescente 18 años con problemas de preeclampsia y anemia ferropénica, a través del cual se realizó una valoración nutricional por medio de datos antropométricos, bioquímicos, clínicos y dietéticos, se promovió un plan alimentario donde se consideró aspecto como la edad, sexo, nivel socio económico y problemas actuales de la paciente y se estableció una dieta hiposódica fraccionada en cinco tiempos de comidas, tres principales y dos colación, incluyendo alimentos ricos en hierro, calcio, ácido fólico y vitamina C, entre otros para mejorar la calidad de vida de la paciente a su vez reduciendo la mortalidad materna y neonatal. A través de los seguimientos que se realizó a la paciente en un mes se obtuvo una ganancia de peso adecuada, se lograron normalizar sus niveles de tensión arterial y disminuyeron los edemas de su parte inferior.
The following license files are associated with this item: