Proceso atención de enfermería en paciente adulto mayor con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Abstract
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevalente, asociada a factores como el tabaquismo, la exposición a humo externo entre otros; es importante determinar su epidemiologia, para analizar los efectos de los factores ambientales y fisiológicos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica muy común en nuestro medio ,el enfisema y la bronquitis crónica son las dos afecciones más frecuentes que contribuyen a desarrollar la EPOC, es una patología persistente y potencialmente mortal que puede causar dificultad para respirar (en principios asociados al esfuerzo) y factores que tienden a experimentar exacerbaciones. A través del abordaje de enfermería se analizará el caso de una paciente de sexo femenino de 87 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial, diagnosticada con EPOC, quien durante su juventud fue fumadora crónica y quien toda su vida ha hecho uso de cocinas tradicionales (uso de leña) para la preparación de alimentos en su domicilio, presentando complicaciones por negarse a recibir tratamiento médico. El EPOC en el Ecuador se presenta como una enfermedad subestimada y de baja detección en el primernivel de atención, se seleccionó el presente trabajo para dar visibilidad al abordaje de estos pacientes y se constituye en mejorar el estilo de vida, aplicando nuestros conocimientos adquiridos en la detección y manejo oportuno del mismo para disminuir las futuras complicaciones.
Collections
The following license files are associated with this item: