Proceso atención de enfermería en adulto mayor con fractura pertrocanteriana.
Abstract
El presente trabajo trata sobre el abordaje clínico y el manejo de enfermería en paciente de 87 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, quien acude al centro de salud por dolor y limitación funcional de la cadera. Las fracturas de cadera involucran la cabeza, el cuello del fémur y las áreas entre los huesos. Es una de las principales causas de enfermedad y muerte en los ancianos y afecta el equilibrio físico, el bienestar mental, funcional y social de estos pacientes. Estas fracturas suelen ser el resultado de una caída o un golpe directo. Las fracturas de cadera suelen ser muy dolorosas y, a menudo, causan dolor en la cadera. Las personas mayores suelen tener problemas para descansar en casa, y estos problemas pueden tener consecuencias más graves. Una fractura de cadera puede cambiar la forma en que vive. Los adultos mayores pueden no ser capaces de realizar sus actividades. Los pacientes pueden experimentar depresión si la fractura limita la actividad física. La paciente tuvo una complicación por una caída desde su altura, lo que resultó en una fractura de la articulación de la cadera y requirió cirugía. Este tema me conmovió porque a pesar de que las fracturas de cadera son muy comunes en los ancianos, este paciente no consiguió la ayuda de sus familiares. El cuidado de enfermería se planifica a través de la recolección de datos tanto objetivo y subjetivo del paciente, exploración física, formulación del diagnóstico, planear acciones y finalmente evaluar la salud del paciente. Durante la evaluación del paciente se identificaron patrones funcionales que han sido alterados, permitiéndonos identificar y por lo tanto poder realizar diagnósticos de enfermería proporcionar para cuidados especiales para satisfacer las necesidades del paciente.
Collections
The following license files are associated with this item: