El documental cinematográfico en el Ecuador. Una mirada crítica de su implementación en la cultura Montuvia
Abstract
La cultura montuvia es una de esas etnias que integran las ya conocidas en el Ecuador, porque de a poco surgen gracias al reconocimiento de sus poblaciones que se identifican con el modo y características de vida. Aun con la diversidad que muestra la cultura montuvia, existen escasos proyectos de difusión y socialización de la misma en todo su esplendor, como lo son las producciones documentales cinematográficos que abarcan una parte de sus costumbres, juegos, bailes, música o gastronomía, pero dejan a un lado, mitos y verdades, costumbres y sus fortalecidos conocimientos en la medicina natural, método de conseguir alimentos y de sobrevivir en el campo, poco conocido incluso dentro de sus regiones, lo que resta atractivo a dichas documentaciones cinematográficas en el País. Por lo cual, en el presente trabajo investigativo de enfoque cualitativo se buscó a analizar la difusión de la Cultura Montuvia en los documentales cinematográficos en el Ecuador, a través de las herramientas de investigación, como lo son las fichas de observación y entrevistas, se obtuvo como resultado que la implementación del documental puede ayudar a la cultura Montuvia al registrar y conservación de la memoria, de lo que existió y estamos viviendo en estos momentos y en un futuro sobre esta cultura. Se concluyó que, a pesar de existir abundante información dentro de su pueblo, esta ha estado invisibilizada, no existen documentales cinematográficos y las nuevas generaciones aprovechan la tecnología y construyen videos cortos que exponen sus vivencias y las difunden por las redes sociales.
Collections
The following license files are associated with this item: