Proceso de atención de enfermería en paciente de 30 años de edad con diabetes gestacional.
Abstract
La diabetes gestacional es uno de los trastornos metabólicos más comunes se define como cualquier tipo de intolerancia a los hidratos de carbono diagnosticada durante el embarazo. La glicemia afecta el embarazo, lo que reduce las complicaciones del binomio madre e hijo a corto o largo plazo, requiere un diagnóstico rápido obstetra para evaluar la condición y dar el tratamiento adecuado para evitar un crecimiento excesivo del producto. El presente trabajo se basa en un estudio de caso clínico de paciente con cuadro clínico de diabetes gestacional con 30 años de edad cursando su 30° semana de gestación, acude al Centro de Salud, donde refiere que sus pies se encuentran edematizados, tiene deseos de comer demasiadas veces al día, le da mucha sed, se levanta a orinar en las noches varias veces, tiene cefalea y siente que se cansada. Después del diagnóstico de la diabetes gestacional, se debe realizar un estrecho seguimiento perinatal, ya que su objetivo es evitar o reducir la morbilidad materna y fetal y la mortalidad asociada. Para esta tarea la atención de enfermería junto con el tratamiento médico es primordial ya que requiere de un seguimiento constante en la evolución del paciente para finalmente lograr estándares de manejo y prevención las consecuencias metabólicas a corto y largo plazo tanto para la madre como para el niño.
Collections
The following license files are associated with this item: