Educomunicación en tiempos de pandemia y su efecto en el aprendizaje de los estudiantes de séptimo "B" de la Unidad Educativa Eloy Alfaro del cantón Quevedo, año 2021
Abstract
La siguiente indagación tiene como fin diagnosticar el proceso de educomunicación en los ámbitos digitales a lo largo de la era de enfermedad pandémica: caso los estudiantes de “Séptimo B de la Unidad Educativa Eloy Alfaro del cantón Quevedo, año 2021”.
Esto, en contestación a la necesidad de valoración de los recursos, procedimientos, medios y procesos llevados a cabo en el programa que, gracias al COVID-19 debió modificar de la modalidad presencial a la modalidad online. Para el análisis se ha propuesto una averiguación exploratoria con enfoque cuantitativo, para eso se aplicó una encuesta de percepción a 37 alumnos del Séptimo B. De esta forma, en medio de las primordiales conclusiones se pudo detectar que la utilización de WhatsApp y Zoom, caracterizaron la comunicación, además se ha destacado la utilización de alternativas interactivas para la dinamización del aprendizaje como clases online, grabadas, además de ingreso a la plataforma Moodle. En medio de las capacidades adquiridas se registró la idealización en la utilización del tiempo, un mejor uso del lenguaje y la destreza de oír. En medio de las desventajas más representativas figuró la inestabilidad e inconvenientes en las conexiones a internet, que ponen en peligro la calidad educativa. De forma general, se concluyó que el proceso de educomunicación ha sido repentino, a pesar de ello, ha sido viable hacer creaciones estratégicas pedagógicas, modificando en verdad los puntos metodológicos para conseguir las metas de la planificación académica.
Collections
The following license files are associated with this item: