Importancia del periodismo comunitario en la difusión de la cultura de la Parroquia Guasaganda del cantón La Maná, año 2022
Abstract
El periodismo comunitario es la expresión más sentida de una comunidad, y en la práctica significa que cada residente local tiene la oportunidad de brindar información que contribuya a las organizaciones comunitarias. Sin embargo, en apoyo al desarrollo de proyectos de transformación nacional y construcción de masas, esta actividad actualmente no es comprendida por los medios de comunicación, ni siquiera por los periodistas que son los responsables de los protagonismos y la democracia participativa y el derecho a la información y la fuerza de la comunicación.
Al revisar la bibliografía se puede identificar la evolución histórica del desarrollo del periodismo, dando fe de algunas de las características que presenta, tales como: La comunicación periodística como un proceso permanente, universo del periodismo comunitario, disfunción cultural, y en algunos casos, muestran Temas y Asumidos en forma de denuncia, esto significa una falta de formato cuando se trata de periodismo comunitario.
Por otro lado, la Ley Orgánica de Comunicación en el artículo 70 expresa la tipología de los medios de comunicación en el que establece tres, los medios públicos, privados, y comunitarios. El diseño de la investigación se la realizó con el método descriptivo, tecnicas la encuesta y la observación directa con su instrumento el cuestionario y ficha de observación.
Collections
The following license files are associated with this item: