Facebook como plataforma digital y su incidencia en la comunicación errónea de los habitantes del cantón Quevedo, año 2022
Abstract
La presente investigación tiene como finalidad analizar el uso de Facebook como plataforma digital para medir la incidencia en la comunicación errónea de los habitantes del cantón Quevedo, a lo largo de la historia el ser humano ha creados formas y medios de comunicarse, según lo cuenta la historia desde pictogramas, señales de humo etc., en la actualidad existen medios digitales que permiten comunicar en tiempo real cualquier tipo de suceso a nivel mundial, es por tal motivo que la mayoría de los seres humanos utiliza las plataformas digitales como medio de comunicación informativo, claro está que no todo lo que está en las plataformas digitales puede ser verdad, y la incidencia de noticias falsas en la internet es bastante alta, tanto así que Facebook es una las plataformas más utilizadas para la publicación de este tipo de contenido, la forma errónea de manipular este tipo de contenido ha creado una controversia en donde pone a dudar si el contenido es real o falso, creando desinformación en la población quevedeña, quienes no tienen conocimiento de la veracidad o no de este tipo de publicaciones, por esta razón se pretende analizar las posibles causas en esta población que ha llevado a una comunicación errónea, pues a través de la observación de varias páginas de noticias y grupos que se encuentran en la red social Facebook, se ha identificado la duplicidad de páginas oficiales con noticias falsas circulando en la ciudad de Quevedo.
Collections
The following license files are associated with this item: