Depresión postparto y su incidencia en la conducta de una mujer de 29 años de edad de la ciudad de Colimes de la Provincia del Guayas
Abstract
El siguiente trabajo de estudio de caso tiene como objetivo analizar como la depresión postparto incide en la conducta de una mujer de 29 años. Ante la problemática establecía se han utilizado algunas técnicas e instrumentos como: la observación clínica, historia clínica, entrevista semiestructurada, Test de Escala de postparto de Edithburn, Test de depresión de Beck, cuya función es asistir a los profesionales del área para lograr un determinado y asertivo diagnóstico. Cabe señalar que existen diferentes factores que influyen en el estado emocional de la paciente además se conoce que la mujer entra a un estado especial durante las primeras semanas del parto donde existe probabilidad de desarrollar este trastorno debido a los diferentes cambios hormonales.
Hay que señalar que el trastorno de depresión posparto debe de ser tratado con acompañamiento psicológico y familiar y ante cualquier cambio de conducta que afecte a la paciente en los diferentes ámbitos personales busque ayuda especializada ya que con la debida atención la paciente puede volver a la vida normal.
Collections
The following license files are associated with this item: