Disfunción familiar y su incidencia en el consumo de cocaína en un joven de 22 años de edad residente en CETAD Paz del cantón El Empalme
Abstract
En este estudio de caso de índole cualitativo se pretende desenmarañar las realidades y problemáticas que se manifiestan en una familia disfuncional las mismas que, predisponen al desarrollo de conductas negativas en los integrantes de la familia, como es el caso del paciente y el consumo de sustancias psicoactivas. El objetivo es determinar la incidencia de la disfunción familiar en el consumo de cocaína de un joven de 22 años de edad residente en CETAD “PAZ” del cantón El Empalme.
De ahí que, para llegar al diagnóstico del paciente se utilizaron diferentes técnicas de recolección de información como la entrevista semiestructurada, historia clínica, la observación clínica y sumado a ello los test psicométricos: OMS-ASSIST V3.0, Test de Mayo y el Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II). Asimismo, se planteó un esquema terapéutico direccionado a trabajar con la sintomatología presentada por el paciente, el cual se sustenta en la Terapia Cognitiva Conductual. Obteniendo resultados satisfactorios en la intervención realizada, puesto que, se logró la reducción de la sintomatología negativa en el paciente. De acuerdo al estudio realizado se llegó a la conclusión que la disfuncionalidad familiar si incide en el desarrollo de una conducta adictiva, sin embargo, existen otros elementos que también contribuyen en esta y otras conductas de riesgo.
Collections
The following license files are associated with this item: