Violencia intrafamiliar y su incidencia en las conductas agresivas en un niño del sector Sub urbano de Catarama del cantón Urdaneta
Abstract
En la actualidad, los casos de violencia intrafamiliar en nuestro país son más frecuentes, situaciones como femicidio, abandono de hogar, agresión física o psicológica, son los más comunes dentro de un contexto familiar, pero que sucede con los niños que viven en un entorno disfuncional, comúnmente por su situación de dependencia sienten esa frustración de querer evitar estar en ese ambiente y no lograr hacerlo, adoptando como medida de escape ser igual de violento, generar patrones de conducta agresiva, aislamiento, una baja autoestima.
La presente investigación fue planteada con el objetivo de determinar la influencia de la violencia intrafamiliar en la conducta agresiva de un niño de 9 años, del sector Sub urbano de Catarama del Cantón Urdaneta. Para la cual, se empleó un tipo de investigación mixta , usando técnicas cualitativas como cuantitativas con la finalidad de indagar la relación de las variables violencia intrafamiliar y la conducta agresiva de un niño las cuales se encuentran descritas en el presente estudio de caso, tomando como medida de apoyo la aplicación de la Terapia Cognitiva Conductual, con la intención de lograr un pronóstico favorable para el paciente, que le ayuden a superar su problema y mejora sus condición de vida tanto en los personal como social.
Collections
The following license files are associated with this item: