Orfandad y su incidencia en el bienestar emocional de un beneficiario de 19 años en situación de calle de la Fundación RESADE Guayaquil
Abstract
La orfandad es un estado en el que la persona menor de edad pierde por motivo de defunción de sus dos progenitores o a ambos, este es un factor social que repercute de forma directa en el individuo, ya sea en el ámbito afectivo, social o económico. Por otra parte, el bienestar emociona es un estado en el cual el individuo percibe un armonía personal entre sus emociones y el yo. El presente estudio de caso se desarrolla con el objetivo de analizar de que forma la orfandad afecta en el bienestar emocional de un beneficiario de 19 años la fundación RESA de Guayaquil, con el propósito de elaborar una propuesta de intervención psicológica desde el enfoque cognitivo conductual para ayudar a alcanzar el bienestar emocional de este usuario en el caso que este efectivamente este afectado. Para esto se utilizó técnicas y herramientas psicológicas con tal de recabar información que nos dio una orientación de cómo abordar el caso y posterior a ellos elaborar el plan terapéutico de intervención basado en la terapia cognitiva conductual de Beck, en la que detectamos pensamiento automáticos, que en base a la teoría, son los que generan la perturbación al individuo. Finalmente aplicamos restructuración cognitiva con el fin de cambiar los pensamientos el individuo para que este alcance bienestar emocional y además cumpla con el objetivo de la fundación donde se hospeda que es la reinserción laboral de este.
Collections
The following license files are associated with this item: