Intervención del terapista respiratorio en paciente masculino de 60 años con diagnóstico de fibrosis pulmonar.
Abstract
La fibrosis pulmonar no es otra cosa que una enfermedad que afecta las vías respiratorias inferiores y su principal característica y por ende la más importante es la cicatrización de los tejidos pulmonares de esta forma se reduce considerablemente el paso normal del aire hacia la sangre afectando a la persona que la padece. Entre sus principales síntomas están disnea, tos seca y dolor precordial entre otras y que varían de persona en persona. El daño producido por la fibrosis en los pulmones es irreversible por lo que el objetivo principal del tratamiento que es aplicado a los pacientes con fibrosis pulmonar es el de mejorar, disminuir los síntomas, y enlentecer el avance de la enfermedad. Aunque algunos pacientes según su requerimiento pueden optar por trasplante de pulmón. Entre los principales factores de riesgo está el sexo ya que afecta más al sexo masculino, y por lo general se diagnostica más a partir de los 50 a 80 años. En algunos la aparición de la enfermedad es paulatina puede darse en el transcurso de meses o años, en otros su aparición es de forma rápida presentando un cuadro grave de la enfermedad. En ciertos pacientes se puede presentar una exacerbación aguda haciendo que el cuadro empeore rápidamente, llegando incluso a requerir soporte ventilatorio.
The following license files are associated with this item: