Consumo excesivo de alcohol y su incidencia en la conducta agresiva de un adolescente de 16 años de edad en la ciudad de Babahoyo
Abstract
El consumo excesivo de alcohol se manifiesta como la ingesta desmedida de alcohol que sobrepasa los limites normales considerados y creados por la comunidad, cuando se incumple con estos limites es considerado como consumo adictivo que interfieren en el bienestar del ser humano, el alcohol es una sustancia que deprime el sistema nervioso central y además de tener un efecto sobre las acciones cerebrales y otras funciones como la coordinación, la atención y la memoria, también es asociado a los problemas en las relaciones familiares, de trabajo y las relaciones sociales. Dentro de nuestra repuesta cerebral que se encuentra en el córtex prefrontal cerebral donde se encuentra la parte de las emociones agresivas, estas cambian cuando existe la ingesta de alcohol en el organismo no obstante cada persona tiene distintos niveles autocontrol emocional o social y en cualquier momento pueden sacar el lado no racional al tener este tipo de cambio neurológico. Nuestro cerebro nos ayuda a censura ciertas acciones para que un ser humano pueda tener buenas relaciones interpersonales, tener éxitos evolutivos y mantener las formas y educación social no obstante cuando se bebe alcohol este genera una reacción negativa anulando este bloqueo llevando a muchos casos de conductas agresivas o violencia.
Collections
The following license files are associated with this item: