Comportamiento agronómico del cultivo de cebolla puerro (Allium porrum L.) en cuatro densidades de siembra mediante el sistema organopónico, en la zona de Babahoyo
Abstract
El presente trabajo investigativo se realizó en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo; ubicada en el km 7 ½ vía Babahoyo -Montalvo, una altitud de 7 msnm con sus coordenadas geográficas 01° 47´ 49´´ latitud Sur y 79° 32´ 00´´ de latitud Oeste. Su clima es húmedo tropical con temperaturas medias de 25,2 °C, la precipitación anual es de 1984.4 mm, con una heliofanía de 586.5 horas luz.
Para esta investigación se utilizó la variedad de cebolla puerro American Flag, con distancias de siembra de 20 x 20; 25 x 25; 30 x 30; 35 x 35 y 10 x 30 cm, constituidos como tratamientos, por lo que se empleó el diseño experimental denominado “Bloques Completos al Azar”, con cinco tratamientos y tres repeticiones. Las comparaciones de los promedios se analizaron mediante la prueba de rangos Múltiples de Duncan al 5 % de probabilidad.
En el presente ensayo se realizaron todas las labores y prácticas agrícolas que requiere el cultivo, tales como construcción de cajones, preparación del sustrato, siembra en el semillero, trasplante, riego, control de malezas, fertilización y cosecha. Además se evaluaron los datos de altura de planta a los 30, 60, 90 y 120 días, diámetro del tallo, longitud del tallo, número de hojas, peso del tallo, rendimiento y análisis económico........
Collections
The following license files are associated with this item: