Comunicación intercultural en el rescate de las costumbres y tradiciones autóctonas del cantón Buena Fe, año 2020
Abstract
Actualmente es necesario y justo hablar del tema de la comunicación intercultural, debido a que ella, es una de las más grandes características y distinción que poseemos los seres humanos, lo cual nos hace diversos y nos permite diferenciar de los distintos grupos sociales y culturales. “La comunicación intercultural es entendida no solamente como el proceso simplificado de “Transmisión de un mensaje del emisor al receptor” (Parra, S.f).
La comunicación intercultural se emplea para el conocimiento, aprendizaje y rescate de la cultura y tradiciones que actualmente se han perdido. En esta ocasión emplearemos este tipo de comunicación para impulsar el rescate de las culturas y tradiciones autóctonas en el cantón Buena Fe.
Teorías o trabajos ya citados hacen referencia a la comunicación intercultural, como la que incita a reconocer nuestras raíces y tradiciones de un pueblo o nacionalidad, la cual nos induce a ser partícipe de las mismas.
Según Parra “La comunicación interculturalidad se puede concebir entonces como un proceso que se da entre culturas diferentes en donde se produce un intercambio de información y aprendizaje mutuos, mediante esta conocemos sobre lo desconocido se aprende a aceptar, respetar y disfrutar de la diferencia” (Parra, S.f).
Collections
The following license files are associated with this item: