Ansiedad y su incidencia en las relaciones familiares de un taxista de 40 años de la Provincia de Los Ríos
Abstract
Actualmente, con el ritmo acelerado que conlleva la sociedad, con el miedo que influyen los medios de comunicación en las personas; que si te infectas de COVID tienes una alta probabilidad de morir, que la cifra de fallecidos es cada vez más alta.
Con todo esto es inevitable que los niveles de ansiedad en la población estén tan altos que deriven en trastornos y a su vez estos causen deterioro en las relaciones interpersonales y familiares de quienes la padecen.
Cuando la ansiedad se vuelve trastorno puede incapacitar a su portador, quien poco a poco ve como los síntomas físicos característicos de esta patología van mermando su capacidad de realizar actividades diarias, en casos severos puede causar ulceras, sistema autoinmune débil e incluso depresión. En las siguientes líneas se estudiará la relación entre un paciente con ansiedad generalizada (F41. 1) y sus vínculos familiares, se confirmará si su patología afecta a estos lazos o no.
Collections
The following license files are associated with this item: