Análisis de la eficiencia agronómica del nitrógeno en los cultivos forrajeros en el Ecuador
Abstract
El objetivo del presente trabajo final correspondiente al componente practico del examen complexivo se realizó con la finalidad de analizar la eficiencia del nitrógeno en los cultivos forrajeros en el Ecuador, donde se describieron parámetros como, especies de pasto, fertilización nitrogenada, materia verde, materia seca, fuentes de nitrógeno y su eficiencia en este tipo de cultivo. Además, se analizaron las condiciones de capacitación y asesoría en materia de fertilización nitrogenada con la finalidad de obtener la mayor eficiencia del fertilizante para el mayor desarrollo del potencial genético del pasto producción y capacitación de los productores. Existen alrededor de veinte especies de gramíneas utilizadas como los principales cultivos forrajeros en el país y que responden significativamente en la producción de materia seca con la fertilización nitrogenada y que proyecta excelentes expectativas en lo que al tema agropecuario se refiere. Lo contrario y controversial ocurre en el proceso de promover adquisición de los conocimientos al productor y su respectiva asesoría por parte de los organismos gubernamentales para que se apliquen los manejos de fertilización y en general de todo el proceso de producción de forrajes a nivel nacional que permita el progreso de la ganadería en el Ecuador.
Esta más que evidenciado que el uso eficiente de los fertilizantes nitrogenados con el conocimiento previo de la demanda de los nutrientes que tienen los pastos, el rol de los animales sumado a esto los factores ambientales contribuyen a una producción animal económicamente eficiente, competitiva y sostenible, basada en el uso racional de los recursos de la finca.
Collections
The following license files are associated with this item: