• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “Daños de Bactericera cockerelli en el cultivo de papa (Solanum tuberosum)”, en el barrio Eloy Alfaro, Parroquia La Libertad”

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.638Mb)
    Date
    2019
    Author
    Paspuezán Calderón, Marcelo Aníbal
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN Este trabajo se lo realizó en la parroquia La Libertad cuyo tema fue “Daños de Bactericera cockerelli en el cultivo de papa (Solanum tuberosum)”, en el barrio Eloy Alfaro, Parroquia La Libertad”, empezó por una introducción que se adentra un poco en los orígenes e historia de los peligros que representa la aparición de este insecto en los cultivos, la introducción parte de conocimiento generales a nivel del continente y termina con la situación actual del país con el control de este agente y la enfermedad ocasionada por éste, los objetivos están planteados de manera que sean alcanzables, medibles y razonables condiciones importantes para que la investigación no se salga de la manos y este direccionada a cumplirlos de manera eficaz. En el capítulo II del marco teórico está dirigido a obtener un conocimiento más profundo sobre el agente patógeno paratrioza (Bactericera cockerelli) pero al mismo tiempo de manera resumida en sus principales conceptos, se menciona de manera breve al agente transmisor responsable del fitoplasma o punta morada que tanta afectación ha causado a nivel mundial, también mencionamos la papa y su cultivo, así como también los daños ocasionados por este insecto. En el capítulo III se hace mención a los recursos materiales que se utilizaron a lo largo de la investigación, así como también se deja documentado la metodología y técnicas a utilizarse para el tratamiento de la información recabada. En el capítulo IV se presentó los resultados obtenidos y el cumplimiento de los objetivos planteados. El capítulo V se compone de una serie de conclusiones y recomendaciones hechas por el autor para resolver el problema que ocasiona el agente patógeno sujeto de investigación. Con lo expuesto el trabajo presentado cuenta con información veraz y precisa que lo convierte en una excelente fuente de consulta. Palabras clave: paratrioza, punta morada, agente, patógeno, insecto, papa, cultivo, químicos, fitoplasma, objetivos, vector.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/7190
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback